Peor que la sala de estar de mi casa

Si quieres una fuente al estilo de Instagram con moderación como en Pinterest, pero poco innovador, échale un vistazo a la última aplicación de Facebook, Rooms.

Una política de puerta cerrada

Facebook se aventura una vez más en el mundo de las apps complementarias, esta vez con Rooms. Por explicarlo rápido, Rooms es como un foro a la vieja usanza o una fuente moderada de Instagram, una app con la que puedes crear y entrar en salas con temas concretos, y allí publicar imágenes, vídeos y compartir notas. Las salas pueden tener temas tan variados como arte urbano, comida o arte de uñas (todas están están sugeridas), pero en teoría puedes crear una sala sobre cualquier cosa. Puedes entrar en una sala con una invitación de alguien recibida por mensaje, Facebook o Twitter. También puedes entrar capturando el código QR correspondiente a la sala, que puedes encontrar en otros canales de redes sociales, o incluso en la propia app. Es interesante el hecho de que no se pueda buscar una sala.

Una vez dentro, verás una serie de imágenes o un vídeo que, como en Instagram, puedes comentar o darle a "me gusta". Antes de comentar o publicar algo, tienes que crear un apodo, que será único para cada sala. Para añadir una foto es tan sencillo como pulsar el botón grande de "+", pero yo tuve problemas para agregar una foto en la sala de "Arte urbano", que decía ser un error de conexión, aunque yo estaba conectado.

Si creas tu propia sala, puedes elegir el color y el fondo, además de personalizar el botón de "me gusta" con tu propio emoticono y frase, una función original que a mí me gusta mucho.

Sin opción de ventanas

A pesar de poseer una interfaz clara, no veo la necesidad de crear una aplicación como Rooms. De nuevo, parece que Facebook impulsa un producto cuyas alternativas ya han saturado el mercado. Además, los problemas de navegación hacen que resulte más engorroso que los demás.

Para empezar, yo me hice un lío para abrir la aplicación. Hasta que no me di cuenta de que tenía que hacer clic en "Salas recomendadas" y capturar el código QR para entrar en la sala, no empecé a verle el sentido. Y aun así, esta aplicación no ofrece nada de lo que no tenga ya Instagram o Pinterest, y las aplicaciones de foros como Tapatalk tienen mucha más utilidad a la hora de visualizar varios foros. La función de "chat anónimo" se parece más a los comentadores de Reddit que a una característica de chat.

Aunque, para mi sorpresa, no necesitas entrar en Facebook para configurarla. Ni siquiera tienes que facilitar una dirección de correo electrónico, a menos que quieras conservar tu identidad en varios dispositivos. Lo que me parece extraño es tener que crear un apodo para cada sala, lo que asegurar que cada sala tenga algo así como una "política de puerta cerrada".

Cierra la puerta

Rooms parece otro añadido innecesario al montón de app que Facebook está tratando de impulsar. Aunque podría ser una buena idea mezclarla con otras redes sociales como campaña de promoción, para ir a una sala a ver las novedades de un producto, por ejemplo. En mi opinión, Rooms no aporta gran cosa al mercado de las aplicaciones de redes sociales y fotos.

  • Pros

    • Interfaz agradable
    • Muchos temas distintos
  • Contras

    • No resulta fácil navegar por ella
    • No es muy útil
 0/18

Detalles

  • Licencia

    Gratuito

  • Versión

    1.2.0

  • Fecha de actualización

  • Plataforma

    iPhone

  • OS

    iOS 7.0

  • Idioma

    Inglés

  • Descargas

    126

  • Desarrollador

Programa disponible en otros idiomas



Opinión usuarios sobre Rooms

¿Has probado Rooms? Sé el primero en dejar tu opinión!

También te puede interesar

Alternativas a Rooms

Descubre más programas

Últimos artículos

Las leyes que rigen el uso de este software varían de un país a otro. Ni fomentamos ni aprobamos el uso de este programa si infringe estas leyes.
Softonic
Tu valoración para Rooms
Softonic

En Softonic escaneamos todos los archivos almacenados en nuestra plataforma con el fin de evitar cualquier riesgo para tu dispositivo. Nuestro equipo verifica cada archivo en el momento de subirlo a la plataforma y además revisa periódicamente su estado. Este proceso permite establecer una calificación para cada archivo en función de su riesgo:

Limpio

Es altamente probable que el archivo esté limpio.

¿Esto qué significa?

Hemos escaneado el archivo y las URLs asociadas con este programa con más de 50 antivirus y no hemos encontrado ninguna amenaza.

Dudoso

Este software es potencialmente dañino o puede contener paquetes de software no deseado.

¿Por qué este programa sigue disponible?

En base a nuestros sistemas de escaneo consideramos que estas alertas pueden ser falsos positivos.

¿Qué es un falso positivo?

Significa que un programa limpio puede haber sido marcado de forma errónea como malicioso por alguno de los antivirus utilizados durante el proceso.

Nos gustaría señalar que de vez en cuando se nos puede escapar algún software potencialmente malicioso. Para continuar con nuestra labor de ofrecer un catálogo de programas libre de malware nuestro equipo ha integrado un proceso para Denunciar Software en todas las páginas de nuestro catálogo para que podáis reportarnos cualquier amenaza no detectada.

Agradeceremos vuestra colaboración identificando cualquier problema de seguridad que encontréis y nos comprometemos a evaluarlo y solucionarlo tan pronto como sea posible.